OBJETIVOS DE LA EMPRESA
Supervivencia: ellos se preocupan por el exceso de la capacidad, la intensa competencia o los deseos cambiantes de los consumidores. Para que una planta este en funcionamiento, debe determinar los precios bajos para asi poder incrementar su demanda.
Incremento al máximo de utilidades: primeramente estipulan la demanda y los costos de los precios. Es decir para realizar esto es importante tomar en cuenta seleccionar un buen precio para incrementar los ingresos financieros y de ahí se hace que fluya el dinero a lo destinado.
Liderazgo en la participación de mercado: las empresas siempre hacen todo lo posible para poder mantener los precios más bajos y así poder atraer más clientes.
.
Liderazgo en la calidad del producto: depende de la calidad el precio que se le da al producto, mientras mas calidad tenga más elevado es el costo del producto
COSTOS
Determinan el nivel de precios que la compañía puede cobrar por sus productos. Cobrar un precio que cubra todos sus costos de producción, distribución y venta del producto y que deje un margen de utilidades justo por su esfuerzo y riesgo.
Muchas compañías trabajan para convertirse en las productoras de costos más bajos en sus industrias. Las compañías con costos bajos pueden determinar precios bajos, lo que da como resultado más ventas y mayores utilidades.
Fijos y Variables.
· Costos fijos: También conocidos por gastos generales. Son aquellos que no varían con los niveles de producción o de venta.
· Costos variables: Varían directamente con el nivel de producción. Se llaman costos variables debido a que su total varía según el número de unidades producidas.
· Costos totales: son la suma de los costos fijos y variables para cualquier nivel determinado de producción.
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
Elasticidad del precio de demanda. Una medida de la sensibilidad a la demanda de precio. Los mercadologos también necesitan conocer la elasticidad del precio. Si la demanda no cambia con una pequeña variación del precio decimos que es inelástica. Si la demanda cambia mucho, afirmamos que es elástica.
VALOR DEL PRODUCTO ANTE LOS CLIENTES
El consumidor es quien decide si el precio de un producto es el correcto cuando los consumidores compran un producto, intercambian algo de valor (el precio), para obtener algo de valor (los beneficio de poseer el producto o utilizarlo). La determinación de precios efectiva implica comprender que tanto valor asigna los clientes a los beneficios que reciben del producto. Si los clientes perciben que el precio es mayor que el valor del producto no compraran el producto. Si los consumidores perciben que el precio es inferior al precio del producto lo compran, pero el vendedor pierde oportunidades de obtener utilidad
COMPETENCIA
Un consumidor evalúa el precio y el valor que le ofrece, con los precios y los valores de otros productos similares. También para poder seleccionar un excelente precio se debe tomar en cuenta el precio y la calidad que ofreces tu y la competencia, y de ahí utilizarlos como un punto de partida para determinar el precio adecuado para nuestro productos