viernes, 13 de octubre de 2017

FIJACIÓN DE PRECIOS EN FUNCIÓN AL CICLO DE VIDA


El ciclo de vida no es exactamente igual para todos los productos. Mientras que algunos tienen un lanzamiento durante un corto período, la mayoría de los productos de consumo se mantiene en la etapa de madurez durante años.
las estrategias van cambiando a medida que el producto pasa de una fase a otra.



INTRODUCCIÓN

  • Para atraer a los distribuidores y crear inventarios se necesita de mucho dinero.
  • Los gastos de promoción para informar a los consumidores del nuevo producto y hacer que lo prueben son muy elevados.
  • El mercado no suele estar preparado para refinaciones del producto en esta fase, la compañía y sus escasos competidores producen versiones básicas del producto.
  • El precio de lanzamiento demasiado bajo puede ser malo, dado que es indicador de valor bajo.
  • Lo importante es maximizar el valor percibido

CRECIMIENTO

  • Precios y costos unitarios disminuyen.
  • El aumento en el número de competidores origina un incremento en número de puntos de distribución.
  • Las empresas mantendrán sus gastos de promoción al mismo nivel o a un nivel un poco más alto.
  • Las utilidades aumentan a medida que sus gastos de promoción se distribuyen en un volumen más grande y los costos unitarios de manufactura descienden.
  • La empresa utiliza varias estrategias para mantener un crecimiento rápido del mercado.
  • Mejora la calidad del producto y agrega nuevas características y modelos de productos.
  • Modifica parte de su publicidad de dar conciencia sobre el producto para la convicción de que el producto es bueno y se debe comprarlo.

MADUREZ

  • Exceso de capacidad fomenta una mayor competencia.
  • Los competidores empiezan a bajar los precios, incrementan su publicidad y promociones de ventas, aumentan sus presupuestos para investigación y desarrollo para lograr mejores  versiones del producto.
  • La mayoría de los productos exitosos evolución para cubrir las necesidades cambiantes de los consumidores.
  • Buscan nuevos usuarios y segmentos de mercado.
  • Estrategia de comunicación creativa.
  • Bajar precios.

DECLIVE.

  • La disminución de ventas podría ser lenta o rápida.
  • Quizás las ventas lleguen a cero o caigan a un nivel bajo en el que se mantengan durante años.
  • Las ventas disminuyen por muchas razones ( avances tecnológicos, cambios en los gustos de los consumidores, incremento de competencia ).
  • Mantener un producto débil puede ser muy costoso.
  • La mala reputación de un producto provocaría desconfianza en los cliente acerca de la empresa y de sus productos.
  • Las empresas deben prestar mayor atención a sus productos que están envejeciendo



fuente: http://raulvega.udem.edu.ni/wp-content/uploads/2014/11/CICLO-DE-VIDA-DE-UN-PRODUCTO.pdf 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario